lunes, 13 de junio de 2011

MATENIMIENTO BÁSICO DEL EQUIPO DE COMPUTO.


En esta materia aprendimos a realizar la limpieza interna y externa de una computadora para que un usuario pueda utilizarlo de manera más cómoda para él y prevenir fallos mayores o menores a largo y/o a corto plazo.

Así también conocimos las partes internas de una computadora y aprendimos su funcionamiento de cada una de ellas, y su ubicación, además del cuidado que se debe de tener con cada uno de ellos.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

En la limpieza externa del hardware, comprendimos como limpiarlo con demasiado cuidado, utilizando los materiales adecuados como:



-Espuma anti-estética.
-Alcohol hiso propílico
-Hisopos.
-Franela.
-Desarmadores.
-Brocha.
-Aire comprimido.

Limpieza del teclado: El teclado; En el teclado primero botamos las teclas, cuidando su orden, y después se desarma para una mejor limpieza por dentro, y pues depende de la suciedad que se tenga en el teclado, si está muy adherida puedes tratar de limpiarlo con el desarmador tallándole tratando de quitarle la suciedad con precaución para evitar algún daño al teclado, al momento de limpiar cada una de las teclas debemos de cuidar que no se genere humedad ya que se puede dañar la membrana conductora. Y recuerden tener cuidado al armar de nuevo el teclado para evitar que una tecla quede en el lugar equivocado confundiendo al usuario.


Limpieza del Mouse: En el caso del mouse debemos identificarlo para saber si es mecánico u óptico,
MOUSE MECANICO: 1.- Limpiarlo con Espuma, primeramente por fuera, con hisopos se limpia el rodillo.
MOUSE OPTICO: 1.- Se limpia por fuera con la Espuma anti-estética enseguida se desarma y se limpia el circuito con aire comprimido evitando la humedad.


Limpieza Del Gabinete: 1.- Se limpia con una franela y Espuma anti-estética por fuera.
2.- Se desarma quitándole los tornillos; Que se verifique que no esté conectada a un tipo de alimentación eléctrica, Se desconecta todo lo que esté conectado a la Tarjeta Madre, Se quita la fuente de poder verificando que no esté conectado a ningún circuito, Se soplete la fuente de poder con aire comprimido y una brochita, al igual que el disco duro, Se retira con precaución la tarjeta madre y se limpia con mucho cuidado con aire comprimido y una brochita para la mayor suciedad, y el microprocesador también porque en él se aloja demasiada suciedad al retirarlo.
3.- Cada uno de los componentes que se retiro de la tarjeta madre se limpia con mucho cuidado, y los de menor alcance se limpiaran con aire comprimido.
4.- Por último el gabinete se arma.


Limpieza de la Pantalla y/o Monitor: 1.- La pantalla se limpia con Espuma anti-estética y una franela, para su limpieza es todo lo que se utiliza en una pantalla y/o  monitor moderno ya que son los más utilizados en estos tiempos por cualquier usuario.


Mantenimiento del Software; En esta practica investigamos antivirus que fueron:

clamwin: analiza los virus fuera de tiempo y no los elimina cuando los detecta
dr. web antivirus:te ayuda a analizar cuando te mandan un correo su funcion es proteger de que por el correo no te entre un virus
pctools:es un antivirus en tiempo real tiene interfaz simple ideal para los usuarios menos exigentes
ciber defendercorp:este antivirus se puede descargar de la web y es gratuito
firmas: son patrones que identifican a los virus, es como un tipo de lista que permite detectarlos.
Avast: Se actualiza cada 14meses, este antivirus es gratuito y se puede descargar de internet.
Avira: Este antivirus se actualiza por si mismo con el internet.


TIPOS DE VIRUS: 
Definicion de Virus:  Es un programa informatico que se encuentra dentro de otro, este se encarga de dañarlo segun sea su función para dañar al usuario y se descarga en el disco duro y/o en la memoria de la computadora segun sea su función.

Troyano: Es un sofware malicioso que daña al usuario, engañando al usuario como es la historia del caballo de troya que se disfraso de algo conveniente y esto resulto dañino, en este caso este virus lo que busca es ocasionar daños. 

Gusano o Worm:  Es un programa el cual su finalidad es ir consumiendo la memoria hasta no dejar nada.

MACROS: Los macros afectan a los archivos y platillas que lo contienen se hace pasar por un macro y actuaran hasta que el archivo se abra o se utilice. 

Virus De Sobre Escritura:  Sobre escriben en el interior de archivos atacados haciendo que se pierdan el archivo del menú.

Virus De Programa: Atacan archivos con extensión .EXE .COM .OLV. DRV .BIN, DLL, Y, SYS,  los primeros son mas atacados porque son los mas actualizados.

Virus De Boot:  Son virus que infec tan sectores de inicio y boteo de los disquets y el sector de arranque maestreo de los discos duros, también pueden infectar las tablas de particiones de los discos.

Virus Residente: Se coloca automaticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan desde ahi la ejecución de algun programa, o la actualizacón de un archivo.
Virus De Enlace o Directo: Modifican las direcciónes que permiten a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes y como consecuencia no es posible localizarlos.

Virus Mutantes o Polimórficos: Son virus que mutan, es decir que cambian de ciertas partes de su código o fuente haciendo uso de procesos de encriptación  por cada generación de los virus.

SPYWARE:
Es un sofware que utilizan para el espionaje de una persona, pero informaticamente, este se utiliza para extraer la informacón de un usuario sin su consentimiento. 
 
ACTUALIZACIÓN DEL HADWARE Y/O SOFTWARE.
Puede tratarse de una pequeña actualización para corregir algunos defectos, mejorar un programa o ponerlo al día o puede ser una gran actualización que implica un cambio de versión del mismo, para la comodidad y disposición del usuario.
ELEMENTOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL EQUIPO DE COMPUTO.

Cuando una persona sin saberlo hace trabajar muchos de los componentes de la misma, que realizan cálculos matemáticos dado que la pc trabaja en código binario, en general los componentes mas utilizados son las memorias, procesador, medios de almacenamiento y los puertos de comunicación.

ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS.
El administrador de dispositivos sirve para actualizar los drivers ( o programas) de los dispositivos instalados en la computadora, asi como para modificar la configuración del hardware y de este modo resolver algunos problemas.